Entre los compromisos acordados se encuentra el aumento de becas destinadas a estudiantes en condición de pobreza, con el fin de garantizar que aquellos con menos recursos económicos tengan la oportunidad de acceder y completar sus estudios universitarios. Asimismo, se ha pactado la ampliación de los cupos en las carreras de alta demanda laboral, para brindar mayores oportunidades de formación en áreas clave para el desarrollo del país.
Otro aspecto importante de este acuerdo es la mejora de los tiempos de graduación. Las universidades se comprometen a implementar medidas que agilicen los procesos académicos y reduzcan la duración de las carreras, asegurando así que los estudiantes puedan ingresar al mercado laboral de manera más rápida y efectiva.
Se espera que este acuerdo entre el Gobierno y las universidades sea un paso significativo hacia la mejora de la educación superior en Costa Rica. El cumplimiento de las metas acordadas será reportado anualmente, lo que permitirá evaluar el progreso y realizar ajustes en caso necesario.
Para conocer más detalles sobre este importante acuerdo, se invita a la audiencia a sintonizar la edición de las 6 pm de Noticias 36, donde se brindarán informaciones adicionales y análisis sobre los beneficios que traerá consigo este compromiso para la educación en Costa Rica.